Este invierno, la nieve, las tempestades, los vientos árticos y las dañinas tormentas de hielo han provocado enormes daños en todo el país. Y aunque nos parezca que la primavera no llegará nunca, los expertos en construcciones sugieren que este es el momento idóneo para que los dueños de viviendas consideren mejoras del hogar que le aporten valor y comodidad al mismo.
El énfasis en conservar energía y utilizar materiales sostenibles, ha puesto en contacto a los dueños de viviendas con una gama más amplia de opciones asequibles que pueden añadirle un auténtico valor a la casa. Las opciones favorables al medioambiente como los sistemas de calentamiento de agua montados en el techo, los sistemas de reciclaje de aguas grises, y los sistemas de ventanales de alta eficiencia, son algunas de las opciones disponibles que no solo contribuyen a un medioambiente más saludables, sino que, además, contribuyen a ahorrar dinero cada mes.
Algunas de las mejoras para una “vivienda ecológica” más valiosas pueden propiciar la disminución en las cuentas de utilidades, y ofrecen comodidad todo el año. Pero antes de iniciar un proyecto de renovación, es necesario evaluar los deseos y las necesidades de su hogar. Los profesionales de la construcción se inclinarán seguramente por la protección externa de la vivienda, o las superficies en contacto con el exterior de la edificación, consideradas generalmente como el punto más débil, ya que están expuestas constantemente a la intemperie. El reforzamiento de la protección exterior de la vivienda puede ejercer un sólido impacto positivo en la eficiencia y comodidad de la casa.
Una zona de la protección externa de la edificación que debe mejorarse es el aislamiento térmico. Aunque los materiales tradicionales proporcionan comodidad térmica, no protegen contra los escapes de aire, por lo que no contribuyen a la creación de una vivienda más ecológica. Las opciones modernas de aislamiento como la espuma aislante reducen el consumo de energía, al sellar adecuadamente la casa para impedir escapes de aire.
Los escapes de aire pueden limitar la efectividad de los sistemas de calefacción y enfriamiento de aire. Los suelos, paredes y techos son los responsables de hasta un 31 por ciento del escape de aire en una vivienda, según InsulationSmart.com. La espuma aislante, que combate esos escapes, está ganando popularidad entre os dueños de viviendas, porque es un material eficiente en consumo de energía, que ofrece beneficios todo el año. El aislamiento con espuma como el de Icynene, funciona a la perfección en todo tipo de viviendas del país, independientemente de las condiciones climatológicas.
El aislamiento con espuma dura toda la vida de la propiedad, garantizando que los ocupantes de la misma disfruten de temperaturas interiores confortables todo el año, evitando el trabajo excesivo de los equipos de calefacción y enfriamiento de aire. Los expertos en aislamiento térmico de Icynene enfatizan en que el aislamiento con espuma de calidad puede lograr reducciones notables en los costos del uso de calefacción y enfriamiento, en algunos casos hasta del 50 por ciento. Además, este tipo de aislamiento térmico contribuye a minimizar la penetración de humedad aérea ocasional y contaminantes en la casa, un gran beneficio para las personas alérgicas, y una inversión ideal de mejoras para el hogar. Para obtener más información sobre la efectividad del aislamiento con espuma, visite el sitio Web www.icynene.com.